El jueves 6 de noviembre, la comunidad educativa del Instituto Inglés vivió una jornada que quedará grabada en la memoria de estudiantes y docentes. El recinto recibió la visita del destacado muralista y Premio Nacional de Artes Plásticas, Alejandro “Mono” González, quien compartió su vasta experiencia en una clase magistral de serigrafía, marcada por el arte, la reflexión y el trabajo colaborativo.
Durante la actividad, el reconocido artista —considerado una figura esencial del muralismo chileno y cofundador de la Brigada Ramona Parra— realizó una demostración práctica sobre los procesos creativos detrás de la serigrafía, técnica que ha sido parte fundamental de su trayectoria. González no solo abordó los aspectos técnicos, sino también el valor social y comunitario del arte, invitando a los jóvenes a pensar la creación como una herramienta de expresión, memoria y cambio.
“El arte no solo se hace con las manos, sino también con el corazón y con lo que vivimos como comunidad”, comentó el artista ante un público atento y participativo.
Como parte de su visita, el maestro obsequió diseños originales creados especialmente para la ocasión, que fueron estampados en poleras y papeles serigrafiados por los propios estudiantes. Cada pieza se convirtió en un recuerdo tangible de la experiencia, despertando entusiasmo y orgullo entre los participantes, quienes valoraron la oportunidad de aprender directamente de uno de los grandes exponentes del arte nacional.
El encuentro se transformó en un espacio de diálogo intergeneracional, donde los alumnos pudieron consultar, experimentar y reflexionar sobre el rol del arte en la sociedad contemporánea. Muchos destacaron la cercanía y sencillez del artista, quien dedicó tiempo a conversar y compartir anécdotas sobre su trayectoria y los murales que han marcado la historia cultural del país.
Como muestra de gratitud, los estudiantes de la asignatura de Artes elaboraron una obra colectiva en homenaje a “Mono” González, instalada fuera de la sala de arte. Esta creación conjunta simboliza el espíritu colaborativo, la creatividad y el compromiso que caracterizan a la comunidad del Instituto Inglés, además de rendir tributo al maestro que inspira su trabajo.
La jornada fue posible gracias al apoyo de la Dirección del Instituto Inglés y la colaboración de la Provincial de Educación, quienes destacaron la importancia de acercar el arte y la cultura a los espacios educativos como parte del desarrollo integral de los jóvenes.
“Queremos que nuestros estudiantes comprendan que el arte no solo embellece, sino que también educa, comunica y transforma”, señalaron desde la Dirección del establecimiento.
Con este encuentro, el Instituto Inglés reafirma su compromiso con la formación artística y cultural de su comunidad educativa, promoviendo experiencias significativas que fomentan la creatividad, el pensamiento crítico y el aprendizaje colaborativo.
Sin duda, la visita de Alejandro “Mono” González dejó una huella imborrable en el corazón de quienes participaron, recordando que el arte es, ante todo, una forma de encuentro, expresión y construcción colectiva.