Operadores de turismo de Brasil recorren el destino Puerto Natales y Torres
del Paine gracias a una importante iniciativa y gestión coordinada por
PROCHILE.
El programa, desarrollado entre el 3 y el 8 de octubre, contempló actividades en Puerto
Natales y la comuna de Torres del Paine, con el propósito de impulsar alianzas comerciales
y promover la oferta turística regional.
Un destacado encuentro de networking reunió en Puerto Natales a nueve operadores de
turismo provenientes de São Paulo, un periodista especializado y veinte empresarios y
operadores turísticos de la Región de Magallanes, en una valiosa instancia de vinculación
que busca fortalecer el posicionamiento de la Patagonia chilena como destino de
naturaleza y aventura. La actividad, realizada el viernes 3 de octubre, forma parte de un
programa de trabajo que se extendió hasta el 8 de octubre, e incluye una serie de
acciones destinadas a promover la oferta turística regional y generar nuevas
oportunidades de colaboración entre operadores internacionales y locales. El encuentro
fue posible gracias a las gestiones de ProChile, con el apoyo de las empresas asociadas a
CATUE y HYST, destacándose la articulación entre los sectores público y privado en favor
del desarrollo del turismo regional.
En el marco del programa, los visitantes brasileños participan de un Fam Trip por Puerto
Natales y el Parque Nacional Torres del Paine, que les permite conocer en terreno la
diversidad de alojamientos, excursiones, gastronomía y servicios turísticos que ofrece la
región. La gerente de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, Adriana Aguilar Lagos,
destacó la relevancia de este tipo de instancias: “Estas oportunidades son realmente
valiosas para los operadores locales, ya que les permiten interactuar directamente con
quienes compran experiencias y toman decisiones en los mercados internacionales. Y, al
mismo tiempo, para los operadores que nos visitan, representa una ocasión única para
vivir y sentir la Patagonia de manera empírica, comprendiendo el valor auténtico de
nuestras experiencias y de quienes las hacen posibles”, señaló.
También la gerente de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine
Sara Adema Yusta indicó: “Para HYST, ser parte de este tipo de instancias es fundamental,
ya que fortalecen la conexión entre nuestra oferta turística local y los principales mercados
internacionales. Estos encuentros nos permiten mostrar la calidad, profesionalismo y
compromiso con la sostenibilidad que caracteriza al sector turístico de Magallanes, y
refuerzan el trabajo colaborativo que venimos impulsando junto a ProChile y CATUE para
seguir posicionando a la Patagonia chilena como un destino de naturaleza y experiencias
auténticas.”
El encuentro concluyó con un positivo balance, resaltando la proyección internacional de
la Región de Magallanes y reafirmando su liderazgo como un destino de excelencia en
turismo de naturaleza, aventura y sostenibilidad, reconocido por su autenticidad,
profesionalismo y calidez en la atención.