Estas instancias formativas permiten a las estudiantes fortalecer sus habilidades pedagógicas, aplicar los conocimientos adquiridos en aula y proyectar el sello formativo de CEDUC UCN en la comunidad educativa, reafirmando su compromiso con la educación inicial.
Durante su prepráctica, Karen Ormeño realizó su pasantía en el nivel de Kínder, donde diseñó experiencias de aprendizaje innovadoras y lúdicas. “Una de mis actividades estuvo enfocada en el sistema solar. Decoré la sala con los planetas, sus nombres y distintos elementos del espacio. Con la ayuda de mi esposo confeccionamos un cohete y un astronauta, e incluso me disfracé para motivar a los niños. Todo fue pensado para promover un aprendizaje activo y significativo a través del juego, permitiéndoles explorar el sistema solar de manera entretenida. Estoy muy feliz y agradecida por todo lo aprendido”, comentó Karen.

Por su parte, Andrea Campos desarrolló su prepráctica en el nivel de Prekínder, llevando a cabo experiencias centradas en la poesía de la primavera y en una actividad de cocina, ambas diseñadas para fomentar la creatividad y el aprendizaje vivencial. “Mi experiencia durante la prepráctica fue muy grata y enriquecedora para mi formación académica, ya que me brindó la oportunidad de demostrar mis habilidades para interactuar directamente con los niños. Además, formé parte de un equipo pedagógico comprometido y con gran vocación, que me enseñó la importancia de una educación equitativa y colaborativa. Me retiro plenamente feliz, con nuevas estrategias que serán clave en mi futuro desempeño profesional”, señaló Andrea.
Ambas estudiantes coincidieron en que esta etapa fue clave para consolidar su vocación y proyectar su desarrollo profesional, destacando el acompañamiento docente y las herramientas entregadas por CEDUC UCN sede Lebu, institución que promueve experiencias reales de aprendizaje y la vinculación con el entorno educativo de la provincia de Arauco.