Evento de acceso gratuito, organizado por la Seremi de las Culturas,
las Artes y el Patrimonio, busca visibilizar los procesos en artes
escénicas. Las funciones se realizarán este 19 y 20 de noviembre en
el Liceo Polivalente Sara Braun.
Durante dos jornadas, el gimnasio del Liceo Polivalente Sara Braun será el
escenario de la representación escénica y la creatividad juvenil de Magallanes.
Este miércoles 19 y jueves 20 de noviembre, se llevará a cabo el IX Encuentro de
Teatro Estudiantil "Aristóteles España Pérez", una iniciativa emblemática que
este año congrega a más de 160 estudiantes de enseñanza básica y media.
Más que una simple exhibición de obras, este encuentro —impulsado por la
Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio— se erige como una plataforma
fundamental para el desarrollo de las artes escénicas en el sistema educativo.
Tras más de dos décadas de trayectoria en la región, el proyecto busca visibilizar
no sólo el resultado final sobre el escenario, sino también los profundos procesos
de formación y aprendizaje que viven las niñas, niños y jóvenes, a través del
teatro.
La disciplina teatral se presenta aquí como una poderosa herramienta
pedagógica, capaz de fomentar el trabajo en equipo, la expresión emocional y la
confianza en los jóvenes talentos. Este año, la diversidad geográfica marcará la
pauta, con la participación de 14 elencos provenientes de las comunas de Natales
(4 compañías), Porvenir (2), San Gregorio (1) y Punta Arenas (siete).
El Seremi de las Culturas, Luis Navarro Almonacid, destacó la importancia de que
el público acompañe a los estudiantes en este hito cultural, que extiende el
impacto de las aulas a la sociedad.
"Invitamos a toda la comunidad a ser parte de este gran evento de las artes
escénicas. Es el momento de aplaudir el esfuerzo y trabajo de nuestros
estudiantes. El teatro no es sólo actuación; es una escuela de vida que les enseña
a comunicarse y a crear en colectivo. Este encuentro es la vitrina perfecta para
que la ciudadanía reconozca el inmenso talento joven que crece en los
establecimientos educacionales de Magallanes y la Antártica Chilena", señaló la
autoridad.
PROGRAMACIÓN Y ACCESO
El evento es de acceso liberado y abierto a todo público. La programación
contempla una variada oferta de estilos, desde adaptaciones de clásicos hasta
creaciones colectivas.
La jornada inaugural (miércoles 19) incluirá funciones, desde las 14.30 horas, con
montajes como "La otra Historia de Caperucita Roja" (representado por el Colegio
Puerto Natales) y "La Venganza del Fantasma Escolar" (Escuela Punta Delgada),
cerrando con "Blog # 36" del Colegio Miguel de Cervantes.
El jueves 20, la actividad se retoma, a partir de las 09.30 horas, se podrán
apreciar, entre otras obras, "El Señor Pedro" (escuela Sarmiento de Gamboa) y el
clásico "La Pérgola de las Flores" (Colegio Alemán). Por la tarde, desde las 14.30
horas, figura el trabajo de los elencos del liceo Hernando de Magallanes de
Porvenir, la escuela Sarmiento de Gamboa e INSUCO de Punta Arenas.
Además de las funciones, el encuentro contempla talleres formativos para los
estudiantes en el Club de Tenis, reforzando el componente de intercambio de
experiencias entre los pares.