Actividad se realizará el jueves 23 de octubre en el estadio Fiscal Antonio Rispoli y estará
dirigida para estudiantes de establecimientos educacionales de Punta Arenas.
Esta mañana se realizó el lanzamiento de la cuarta versión de la jornada “Cuerpo, Mente y
Movimiento”, iniciativa intersectorial que busca promover la importancia de la actividad física y
los estilos de vida saludables.
Esta actividad se llevará a cabo el próximo jueves 23 de octubre de 10.00 a 12.00 horas en el Estadio
Fiscal Antonio Ríspoli y estará dirigida a estudiantes de quinto y sexto básico de establecimientos
educacionales de la comuna de Punta Arenas, con el objetivo de promover la actividad física en los
niños, niñas y jóvenes.
La iniciativa es impulsada por las Seremis de Salud, de Deportes, Educación, Desarrollo Social, y el
Instituto Nacional de Deportes (IND) y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) , con el
propósito de crear conciencia sobre la importancia de mantenerse activos y desarrollar un
enfoque integral para el bienestar. Los participantes tendrán la oportunidad de experimentar,
aprender y disfrutar de una jornada repleta de energía positiva y actividades que buscan
promover la salud integral.
El Seremi de Deportes, Alejandro Olate Levet, señaló que: “El Ministerio del Deporte a través del
Instituto Nacional del Deporte y su programa Crecer en Movimiento, ejecutan esta actividad
enfocada a alumnos y alumnas de 5° a 6° básico de Punta Arenas. Esta jornada se realizará en el
remozado Estadio Fiscal Antonio Ríspoli Díaz. Se desplegarán actividades deportivas y formativas,
considerando un parque temático de actividad física y competencia en todo el recinto. A su vez,
esta actividad se enmarca en el proyecto de ley , que promueve 60 minutos adicionales de
actividad física y deporte en establecimientos educacionales fue aprobado en el Congreso y
queda lista para su promulgación”.
En tanto, el Director Regional del IND, Héctor Serka, destacó que “a través del programa Crecer
en Movimiento, y en coordinación con el intersector estamos realizando una convocatoria a
niños y niñas para participar en un nueva versión de esta actividad que desarrollamos cada
primavera. Más de 400 estudiantes se reúnen en nuestras instalaciones para disfrutar de una
jornada de recreación y acercamiento a la actividad física. Queremos que esta experiencia sea un
puntapié inicial para fomentar la práctica deportiva, con el compromiso de todos los actores
convocados”.
Agregó que “son más de 10 colegios los que participan este año, y estamos muy contentos
porque está jornada ya se ha convertido en un hito de la región, que esperamos seguir
fortaleciendo con el apoyo del trabajo intersectorial”.
El Seremi de Salud (S), Eduardo Castillo, destacó los múltiples beneficios que tiene la práctica
deportiva. “El deporte contribuye al bienestar psicológico, mejora la concentración, la calidad del
sueño, los procesos de aprendizaje y ayuda a disminuir la ira. En el ámbito social, fomenta el
trabajo en equipo y la convivencia”, señaló. Agregó que “recientemente conmemoramos el Día
Mundial de la Salud Mental, y por eso nos sumamos a esta iniciativa, porque la actividad física
tiene un impacto directo en la salud mental y en la prevención de problemas que hoy nos
preocupan, como el aumento de la obesidad, el sedentarismo e incluso la hipertensión en niños y
jóvenes. El deporte es una herramienta clave para mejorar esas condiciones”.
Finalmente, destacó la reciente aprobación de la ley que impulsa 60 minutos diarios de actividad
física o juegos en todos los niveles educativos. Agregó que, “no necesariamente se trata de
educación física tradicional, sino de actividades recreativas o lúdicas, según la creatividad de
cada establecimiento. La idea es que lo que se promueve en el colegio también se refuerce desde
distintos espacios y actores de la comunidad”.
Para el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica Mansilla, “nuestro Ministerio a través
el Elige Vivir Sano se encuentra brindando apoyo logístico para llevar a cabo este evento dirigido a
fomentar el deporte en la niñez y adolescencia, entendiendo el impacto que tiene para la salud
mental. El Elige Vivir Sano es el sistema encargado de articular la oferta de programas sociales de
distintos ministerios, junto con apoyar y promocionar iniciativas públicas y privadas en torno a los
pilares de alimentación saludable, la actividad física, vida en familia, y vida al aire libre”.
En tanto, el Seremi de Educación, Valentín Aguilera, explicó que “para el sistema educativo la
formación integral de los estudiantes a través del deporte y de la actividad física es fundamental.
Por eso, desde el Ministerio de Educación, desde la Secretaría Regional Ministerial de Educación,
hemos hecho una invitación abierta a todas las comunidades educativas, escuelas públicas
subvencionadas y particulares de enseñanza básica para que puedan participar en esta fiesta de la
actividad física y del deporte que se va a realizar este jueves”.
El encuentro contará con una única jornada en la cancha principal y pista atlética del Estadio Fiscal,
el cual, tiene por objetivo desarrollar actividades formativas recreativas, en un formato lúdico,
donde los niños/as tengan un momento de esparcimiento a través de, juegos y dinámicas, que les
entreguen la posibilidad de descubrir y vivenciar nuevas experiencias motrices a cargo de los
profesores/monitores que participaran de la actividad.