Entre 2022 y 2025, el Fondo de Fortalecimiento apoyó a 119 organizaciones de Magallanes, con
una inversión superior a 221 millones de pesos.
Puerto Natales.- Este martes, en la comuna de Natales, se realizó la ceremonia de premiación del
Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025, instancia en la que
participaron el seremi de Gobierno, Andro Mimica, y el representante del Delegado Provincial de
Última Esperanza, Gonzalo Mancilla. En la ocasión fueron reconocidas seis organizaciones de la
provincia que resultaron favorecidas con este fondo, una iniciativa del Ministerio Secretaría
General de Gobierno que busca respaldar a aquellas entidades cuya labor promueve el interés
general en ámbitos como derechos ciudadanos, educación, salud, medio ambiente, asistencia
social y, especialmente, la participación de niños, niñas y adolescentes.”
El Seremi de Gobierno, Andro Mimica, destacó que “para nuestro Gobierno, encabezado por el
Presidente Gabriel Boric, las organizaciones sociales son fundamentales para el desarrollo de la
democracia y de los territorios. Por eso, a través del Fondo de Fortalecimiento hemos llegado de
manera descentralizada a las cuatro provincias de Magallanes. En esta oportunidad hemos
entregado seis fondos en Puerto Natales y también, por segundo año consecutivo, en Torres del
Paine, lo que permite que niñas y niños de esa localidad tengan nuevas oportunidades de
desarrollo. En estos cuatro años de gestión hemos incrementado en un 53% los recursos de este
fondo, cumpliendo así el mandato presidencial de descentralizar y entregar apoyo a quienes más
lo necesitan”.
Entre las organizaciones beneficiadas en Natales se encuentra la Agrupación Natales 21, con el
proyecto, “Raíces del Sur Inclusivo”. Su coordinadora, Estefany Carbonell, explicó que la iniciativa
contempla sesiones interdisciplinarias a cargo de profesionales como terapeuta ocupacional,
kinesióloga y fonoaudióloga. “Este fondo es un gran apoyo, porque permite que nuestras
agrupaciones y sobre todo las personas reciban beneficios directos. Creo que es fundamental que
este tipo de iniciativas continúen”, señaló.
También fue premiada la Asociación Indígena mapuche-huilliche Willi Antu, con su proyecto
“Rescatando nuestra cultura con el Kultrún y el Canelo”. Su presidenta, Teresa Caipillán, valoró la
posibilidad de concretar un anhelo comunitario: “Gracias a este proyecto podremos contar con un
kultrún propio para nuestra organización y aprender sobre aromaterapia, rescatando así nuestras
tradiciones. Estamos muy agradecidos porque este fondo nos da la oportunidad de fortalecer
nuestra cultura y de seguir creciendo como organización”.
Cabe destacar que, por segundo año consecutivo, el Fondo de Fortalecimiento contó con una línea
temática especial para promover la participación ciudadana de niños, niñas y adolescentes, fruto
de
la alianza con la Subsecretaría de la Niñez, destinando más de 7 millones de pesos a diversos
proyectos regionales. En la provincia de Ultima Esperanza el proyecto ganador pertenece al Centro
de educación extraescolar Escuela G9 Ramón Serrano Montaner, con su proyecto, “Las niñas y
niños somos importantes en Torres del Paine 2”
Este año, en la región de Magallanes resultaron favorecidas 33 organizaciones pertenecientes a las
cuatro provincias, con un monto total adjudicado de más de $64 millones de pesos. La distribución
de estos recursos refleja el compromiso con la descentralización y la llegada de este apoyo a
comunidades más alejadas y con menor población.
Entre 2022 y 2025, el Fondo de Fortalecimiento ha permitido apoyar a 119 organizaciones de
Magallanes, con una inversión superior a $221 millones de pesos, lo que representa un
incremento de más del 50% respecto de periodos anteriores, reflejando un impacto sostenido en
el desarrollo comunitario y la participación ciudadana en toda la región.