Con comparsas, batucadas, carros alegóricos y un multitudinario concierto final, el Carnaval de Invierno 2025 reunió a miles de vecinos y turistas en la Costanera de Punta Arenas.
Con éxito culminó la vigésima novena versión del Carnaval de Invierno 2025. Durante dos días, comparsas, murgas, batucadas, carros alegóricos y disfraces se tomaron la Costanera del Estrecho para celebrar una nueva edición de la fiesta del invierno en Punta Arenas.
En total, cerca de 2 mil artistas, distribuidos en 53 grupos, se presentaron ante 30 mil vecinos y turistas por jornada, quienes llegaron al recorrido del corso para presenciar los bailes, carros y tambores que animaron la noche magallánica.
“Muy positivo, un día distinto. Hay que recordar que comenzamos temprano el domingo, a las 15:30 horas, finalmente por un tema de seguridad. Hay que ser claros: una cosa es el carnaval y otra distinta es el concierto final. Por tanto, quisimos hacer una pausa entre ambos eventos, de tal manera que los participantes pudieran desplazarse sin ningún problema”, sostuvo el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich.
Radonich agradeció el buen comportamiento del público en ambas jornadas y recordó que el próximo año se cumplen 30 años del primer Carnaval. “Ya estamos pensando en lo que será el carnaval número 30, que queremos que sea algo más potente, especialmente en cuanto a los grupos que vienen de fuera, de Puerto Montt, de Santiago, de Argentina y de nuestra región. Queremos hacer una invitación más amplia para que esto siga creciendo. Estamos muy contentos y muy agradecidos de que el Carnaval 2025 haya sido nuevamente un gran éxito”.
La fiesta cultural contó con la presentación de cinco artistas locales y más de 173 puestos de artesanía, alimentos, golosinas y productos alusivos al carnaval.
La nueva versión del Carnaval de Invierno 2025 premió la creatividad y el esfuerzo de los participantes en distintas categorías. En la categoría A de carros alegóricos, el primer lugar fue para Asmar Magallanes, mientras que en la categoría B se coronó Tambores Akatún Da Bahía. Asmar Magallanes también se destacó en la competencia de comparsas. La Agrupación de Pacientes Oncológicos fue la ganadora en la categoría de murga, y Blocco Acavaxi obtuvo el primer lugar entre las batucadas. Finalmente, en la categoría de disfraz, Daniela Velásquez se llevó el reconocimiento por su representación de las Ovejas Magallánicas.
Más de 55 mil personas bailaron al ritmo de la cumbia de Ke Personajes
La jornada de la fiesta de invierno finalizó al ritmo de “Pobre corazón” y “Otro día más” de la popular banda argentina Ke Personajes, que hizo cantar a más de 55 mil personas. Durante más de una hora, la agrupación originaria de Concepción del Uruguay conquistó a los magallánicos con su repertorio.
Sobre su presentación en Punta Arenas, el vocalista de la banda, Emanuel Noir, expresó que sentía muchas ganas de vivir esta experiencia: “Hicimos un montón de kilómetros para que la gente que nos eligió hoy, a pesar de sus problemas, disfrutara con nosotros de un rato de música y buena energía”.
Al finalizar, el cuarteto del norte de Argentina envió un mensaje especial a los vecinos de la ciudad: “Para la gente de Punta Arenas, agradecerles de parte de los chicos de Ke Personajes. Desde nuestro humilde pueblo, Concepción del Uruguay, a este lugar tan recóndito al que nos invitaron: gracias, y que tengan una muy buena vida”, indicó Noir.