a décima edición del concurso de cuentos breves Magallanes en 100 Palabras –presentado por ENAP y Fundación Plagio– invita a enviar historias y relatos sobre la región de Magallanes hasta este lunes 8 de septiembre.
Una última actividad para inspirar y animar a quienes aún no lo han hecho, se realizará una entrega de libros del concurso el sábado 6 de septiembre a las 16:00 horas en la Zona Franca de Punta Arenas, donde además habrá un espacio para que las personas puedan escribir sus cuentos y dejarlas en un buzón del concurso.
El tiempo se agota para quienes quieran dejar su huella en la décima edición de Magallanes en 100 Palabras. El concurso que ha recorrido la región con talleres, charlas magistrales y encuentros comunitarios se prepara para cerrar su convocatoria, pero no sin antes ofrecer una última oportunidad para adquirir el libro de colección con los mejores 100 cuentos de la edición pasada en el Módulo Central de la Zona Franca el sábado 6 de septiembre, a las 16:00 horas. En este espacio además quienes quieran participar en el concurso podrán escribir sus cuentos y dejarlos en un buzón.
La magia de estos diez años se respira en cada rincón de Magallanes. Desde los fríos chapuzones en el Estrecho hasta las cálidas tardes de café literario; desde las históricas salas del Museo Maggiorino Borgatello hasta los encuentros virtuales con grandes escritores como Patricio Jara. Cada actividad ha sido semilla para miles de relatos que retratan la vida en Magallanes, y ahora solo quedan unos días para que esas historias encuentren su lugar en el concurso más querido de la región.
Esta última entrega de libros se realizará en Zona Franca, y está dirigida a todos quienes deseen inspirarse en las historias y relatos de la versión pasada del concurso para crear esos cuentos breves que merecen ser leídos.
TODAVÍA PUEDES SER PARTE DE ESTA GRAN HISTORIA CON LA TUYA
Hasta el lunes 8 de septiembre, la décima edición del certamen –impulsada por Enap y Fundación Plagio, con el auspicio de Methanex y la colaboración de Epaustral, la Municipalidad de Punta Arenas y la Universidad de Magallanes– recibirá un máximo de 5 cuentos por participante. Este año, como novedad, los participantes podrán optar al premio especial al Mejor Relato 80 años del Descubrimiento del Petróleo, para cuentos que aborden la historia del petróleo y de ENAP en la región, además de dos menciones honrosas, premios de hasta $1.000.000 y la oportunidad de integrar el libro de colección con los 100 mejores textos de esta edición.
Conoce más detalles sobre Magallanes en 100 Palabras en el sitio web del concurso:https://www.magallanesen100palabras.cl y en sus cuentas de Instagram, TikTok y Facebook como @magallanesen100palabras.