Una investigación de Ciper reveló que al menos 13 médicos extranjeros ejercieron en centros de salud públicos de Chile sin haber aprobado el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom), pese a haberlo rendido entre siete y nueve veces.
Uno de ellos no logró aprobar en ninguna de las nueve ocasiones en que se presentó, siete lo intentaron ocho veces sin éxito, y cinco lo hicieron siete veces sin resultados positivos. Actualmente, cinco de estos profesionales continúan trabajando en el sistema público.
Este escenario fue posible gracias a una medida excepcional tomada durante la pandemia: la Ley 21.274, promulgada en 2020, que autorizó temporalmente la contratación de médicos sin el Eunacom aprobado. No obstante, esta disposición perdió vigencia en agosto de 2023, por lo que mantener a profesionales en ejercicio sin dicho requisito incumpliría la normativa actual.
Según el reportaje, municipios como Arica, Coquimbo, La Serena, Lampa, Puchuncaví y Olivar figuran entre los que contrataron a estos profesionales, así como también el Hospital de Copiapó, el Hospital de Curacaví y la Seremi de Salud de la Región de Los Ríos.