El elenco municipal presentó una versión moderna del clásico, con una potente puesta en escena, talento local y un ensayo abierto para la comunidad.
Con un Teatro Municipal “José Bohr” repleto, se realizó una nueva Gala del Ballet del Teatro Municipal, instancia en la que se estrenó la obra “Lago de los cisnes: el renacer”, una adaptación contemporánea del clásico de Tchaikovsky, bajo la dirección artística de Iván Antigual. La función destacó por su propuesta visual innovadora y la calidad interpretativa de sus 15 bailarinas, tres de las cuales pertenecen a la escuelita de ballet que coordina Karen Reumay.
Junto con lo anterior, el elenco ofreció un ensayo abierto a la comunidad a las 16:00 horas, replicando la puesta en escena completa.
El elenco de ballet municipal, conformado por jóvenes de entre 14 y 15 años, inició su camino en 2019. En 2022 se incorporó la escuelita de ballet, consolidando un espacio de formación y desarrollo para nuevas generaciones de artistas locales.
Sobre esta evolución, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, destacó: “Es un sueño. Cuando comenzamos con este trabajo de los elencos en 2019, no sabíamos hasta dónde podíamos llegar. Y hemos hecho un gran esfuerzo. Ustedes ven que en nuestra cartelera siempre hay ballet, y esto ha significado que un número importante de niñitas, y también de niños —y por favor, que vengan más— se estén incorporando. Esto ha sido un tremendo trabajo, que hoy vemos reflejado en una producción potente, con más músculo, con talento local; una producción 100% del Teatro Municipal”.
Además, la autoridad comunal agradeció a los profesores responsables de esta puesta en escena, Iván Antigual y Karen San Martín: “Son profesores que han entregado no solo su talento, sino también mucho cariño. Y también agradezco a las intérpretes, a estas chicas que hemos visto en escena”.
El entusiasmo y agradecimiento también se reflejó entre los asistentes. Catalina Tobar, una de las espectadoras, valoró la iniciativa: “Creo que es súper importante que en la región existan este tipo de actividades para el público magallánico, especialmente algo tan bonito como un ballet”.
Angélica Santana, otra vecina y madre de una de las intérpretes, agregó: “Vengo a todas las galas, y es un privilegio ver las presentaciones que ha programado la municipalidad. Excelente; es abrir la cultura a Punta Arenas. Estoy feliz, y más aún porque mi hija también actúa acá. Una chochera total”.